Mostrando entradas con la etiqueta acne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acne. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

Hidratante Oil Free casero | Para eliminar el acne

Mira el video para ver como se hace esta hidratante 





BENEFICIOS DE la aspirirna PARA EL ACNÉ.




Es un medicamento antiinflamatorio que eliminará tanto a hinchazón como la coloración roja de la piel. El ácido salicílico que contiene se usa en muchos productos que combaten el acné porque ayuda a limpiar los poros y a exfoliar las impurezas en la piel.


BENEFICIOS DEL ALOE VERA PARA EL ACNÉ.

El aloe vera es un astringente natural que ayuda a eliminar el exceso de grasa y la suciedad que obstruyen los poros de la piel. Esta planta contiene giberelinas y polisacáridos que ayudan a curar la piel infectada, además estos reducen la hinchazón e inflamación que ocasiona el acné. También, el aloe vera contiene agentes coagulantes, inhibidores de dolor y antibióticos naturales, los cuales estimulan la piel para curar el tejido con cicatrices y así haya un nuevo crecimiento celular.

POR QUE ME GUSTA MAS ESTE HISRATANTE CASERO QUE OTROS?
Me ha gustado mas este hidratante ya que no contiene conservadores químicos, como ya leyeron los beneficios de este hidratante son muy buenos y efectivos ya que he notado los cambios en mi piel mas limpia y sin acne aparte de que note que mis espinillas alrededor de la nariz desaparecieron poco a poco. 
Si sufres de acne severo puedes usarlo día y noche ósea en las mañanas después de lavar tu cara y en la noches antes de ir a dormir. Otra alternativa seria solo ponerlo en la zona afecta por el acne o en esos granitos pero yo te recomiendo mas que lo hagas sobre toda tu cara para evitar la apariciones de futuros brotes.
Antes de aplicar esta crema has una prueba de sensibilidad y si eres alérgico o alérgica a este medicamento por ningún motivo lo hagas también, si ves que la aspirina te irrita la piel quema o arde no lo uses mas todas las pieles son diferentes por lo cual reaccionan diferente asi que ten en cuenta eso.
Yo lo aplico en la noches solamente, ya que en las mañanas utilizo una crema con protector solar para proteger mi piel por el  embarazo. 
Cuando lo apliques evita el contacto con los ojos o no aplicarlo en el contorno de los ojos .


viernes, 22 de agosto de 2014

Chicos aqui les dejo esta imagen de mi video de algunos cuidados para evitar & eliminar el acne.



Solo dale click,  GUARDAR & listo, ahora ponla en tu protector de pantalla para no olvidar estos pasos, mandame tus capturas de tu fondo de pantalla usando esta imagen al #MarianaQuiperzYoutube en Twitter ,Facebook e Instagram.



 Aqui esta el mio #MarianaQuiperYoutube







bye bye! deja tu comentario

jueves, 7 de noviembre de 2013

Mascarillas para el acne ( Miel y canela molida)

Acné


El acné inflama los poros de la piel que puede tener como resultado puntos blancos, puntos negros, poros abiertos, cicatrices y manchas. La Clínica Mayo nota que las lesiones de acné por puntos blancos o espinillas suceden cuando un poro se bloquea completamente debido a la acumulación de células muertas y un exceso de sebo o aceite de la piel. Esto lleva al crecimiento de bacterias en el poro, causando por lo tanto una infección. Consecuentemente, se acumula pus.



Canela


La canela se ha usado tradicionalmente como especia y una medicina. Esta especia de corteza está disponible en formas seca y en polvo, y tiene un aroma y gusto familiar. La canela contiene propiedades naturales antiinflamatorias cuando se usa externa e internamente. Un estudio publicado en el "Periódico de química alimenticia y agrícola" reporta que la canela es capaz de liberar el compuesto químico ácido araquidónico de las membranas celulares ayudando a reducir la inflamación. Además, los aceites esenciales en esta especia contienen propiedades anti-microbiales que ayudan a detener el crecimiento de las bacterias. Usar polvo de canela para limpiar la piel podría levantar mecánicamente las células muertas de la piel y el exceso de aceite; este llega bien profundo en los poros para disminuir la inflamación y detener el crecimiento de bacterias que pueden causar o empeorar espinillas y manchas del rostro.

Miel y canela


La miel contiene propiedades naturales antiinflamatorias, antibacteriales, antihongos y humectantes que ayudan a sanar la piel. Combinar miel y polvo de canela naturales puede hacer una máscara antiséptica y exfoliante para ayudar a tratar y prevenir el acné. Mezcla una cucharadita de miel y media cucharadita de polvo de canela finamente molido para hacer una pasta oscura. Aplica la máscara

sobre tu piel en una capa delgada sobre las áreas problemáticas y déjala por cinco a diez minutos. A continuación, masajea gentilmente la máscara en tu piel para exfoliar las células muertas y limpiar los poros. Lávala con agua tibia y sécate con una toalla limpia y suave. Si tienes una piel sensible, realiza una prueba de la pasta de miel y canela en tu cuello o mandíbula para asegurarte de que no cause irritación.

Alergias


Aunque la miel suele ser un alimento y un ingrediente comúnmente usado en muchos productos naturales del cuidado de la piel, puede causar una reacción alérgica en algunas personas. Si eres alérgico al polen o sufres de fiebre de heno estacional, podrías ser más propenso a la alergia de miel cuando la ingieres o la usas tópicamente. El Instituto Nacional de Salud nota que la miel puede causar una reacción alérgica llamada dermatitis de contacto en la piel. Esto lleva a enrojecimiento, hinchazón, irritación y picazón. Si experimentas cualquier síntoma adverso, lava inmediatamente la mezcla de miel de tu piel y consulta a tu medico.

 - En lo personal te recomiendo que esta mascarillas la apliques en la noche antes de aplicarla debes tener tu cara bien limpia con agua y javon despues aplicas las mascarillas la dejas ahi durante 10 minutos la retiras con agua fria, recuerda que antes de aplicarla haz un prueba de alergia en un cachet y si no siente nada como escosor o ardosr aplicala de lo contrario retirala. La puedes aplicar a diario una o dos semanas en lo que tu acne se va disminuyendo .

martes, 4 de junio de 2013

Propiedades de la fresa para la piel

La fresaesa pequeña fruta de color rojo intenso y delicioso sabor, es nuestra mejor defensa para combatir a los radicales libres que dañan la estructura de las células y son los causantes del envejecimiento y de algunas enfermedades que atacan a nuestro organismo.
Todas las frutas tienen propiedades antioxidantes, pero según investigaciones realizadas por científicos norteamericanos, la fresa es la que contiene mayor concentración de los tres principales antioxidantes: el betacaroteno (provitamina A), vitamina C y vitamina E.
Estas frutas poseen propiedades revitalizantes y antioxidantes. Aportan poca cantidad de azúcar y son altas en fibra, por lo que constituyen un buen ingrediente para regímenes adelgazantes o para dietas de personas diabéticas.
También la cosmética ha sabido aprovechar sus beneficios contra las arrugas, problemas de la piel o para calmar los efectos de la insolación. Sus hojas y pulpa se utilizan en mascarillas naturales.
La mascarilla casera de fresa es otra de esas magníficas opciones, que tienes a tu disposición, para luchar contra la grasitud de tu piel. Las propiedades de la fresa, ideales por su acidez para balancear el sebo de tu cutis, vendrán de maravillas para realizar este truco casero, sencillo y efectivo.
La mascarilla casera de fresa es una de las tantas opciones para tu rostro, que puedes poner en práctica si tu piel es grasa.
Las fresas son frutas que tienen un dejo de acidez, ideal para oficiar de tónico para tu cutis graso. Por eso mismo, sólo tienes que conseguir estos ingredientes y poner manos a la obra.
Antioxidantes

as fresas ayudan a eliminar los radicales libres, lo que hace más lento el envejecimiento del organismo. Se ha comprobado que a las personas mayores que comen fresas frecuentemente les aparecen arrugas, cicatrices y marcas cutáneas más tarde que a aquellos que no la consumen.

  • Protectora de la piel: Tiene una gran capacidad antibacteriana para los problemas externos de la piel, esto debido a la sustancia astringente que posee. Gracias a sus tres antioxidantes, protege a las células, evitando una vejez prematura. Las compañías de estética utilizan es preciada fruta para producir mascarillas de belleza rejuvenecedoras.

Receta:
Mascarilla de fresas y miel
Ingredientes
7 fresas
2 cucharadas de miel.
Modo de aplicación
Lavar y cortar las fresas. Luego ir agregando, poco a poco, la miel mientras se aplasta las fresas con un tenedor.
Una vez se logre un puré, esparcir esta mascarilla sobre el rostro. Dejar actuar durante 20 minutos y retirar con agua fría.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Desmancha tu Cara con Agua oxigenada

 Lo que bas a necesitar:

Agua Oxigenada (una botella)
Bolitas de Algodon

1- Lava tu cara muy bien con tu javon de preferencia
2- Seca tu cara
3- Empapa de agua la bolita de algodon
4- Aplicala sobre el lugar donde tengas la mancha y dejalo secar (Haz esto 5 veces) despues vete a dormer.
5- lleva este proceso por 3 Semanan (veras resultados ala primer semana) si quedaste satisfecha puedes suspenderlo de lo contrario continua haciendolo, ya que no todas las manchas son tan marcadas.

Mira el video para mas detalles.



 

Las grandes propiedades del agua oxigenada.


Blanquea la ropa y el cabello. Cuando hay manchas de sangre en la ropa o sábanas es insuperable.
Debe utilizarse en concentraciones máximas al 3% para usos caseros. Cuando produce la efervescencia se libera el oxígeno de la fórmula y destruye los microorganismos anaerobios, siendo por lo tanto un potente desinfectante.
Para las heridas es mejor utilizar el agua oxigenada, para desinfectar la piel sin heridas se utiliza el alcohol.

Conservarlo tapado.
Es recomendable que el envase del agua oxigenada no se deje destapado por mucho tiempo ya que puede perder su concentración y ser menos efectivo. Si lo compras en botellas grandes, es mejor pasarlo a envases pequeños para no destapar continuamente y se pierda su fuerza.

Aunque no es natural, frente a tantos químicos de otros productos, se puede considerar un remedio natural.
Las manchas en la piel ceden o desaparecen en una o dos semanas, pero debes tener cuidado de que no sea cerca de los ojos ya que los puede irritar. En todo caso debes probar unos 3 días ya que algunas pieles pueden ser muy delicadas. El cuidado de la piel depende de cada caso en particular.

Para la limpieza bucal es excelente, pero no debe ser ingerido, ya que puede irritar interiormente.

Desinflama las encías utilizada pura directamente sobre la zona inflamada, luego debes enguajarte la boca. Para enguajes debes mezclarla con agua al 50% y hasta puedes hacer gárgaras, sin pasar la solución.

No debe ser algo cotidiano pero si puedes hacerlo cada cierto tiempo como preventivo de problemas en la boca.

Para los hongos en la piel y los pies puedes remojarlos en agua oxigenada por varios minutos. Es bueno para el cuidado de la piel en general.

Para limpiar las axilas con el agua oxigenada, es excelente además que los protege contra los malos olores.

El agua oxigenada para limpiar los baños, lavatorios, wc, es muy útil,  mas económico y sin peligro como si lo tiene el ácido muriático.

¿Cuál utilizar?
El agua oxigenada al 3% es la que dice 10 volúmenes, es decir 97% es agua y 3% peróxido de hidrógeno.
El agua oxigenada utiliza agua desmineralizada para su disolución y su aplicación general.

Me gustaria decirles de Los beneficios de una simple bottella de agua oxigenada al 3% que en la mayoria de Las farmacias tiene un precio muy barato .

  1-  LLena la tapa de la bottella  y mantengala en su boca por espacio de 10 MInutos, luego escupala (puedo hacerlo cuando se este duchando o tomando un baño), esto eliminara Los llamados fuegos en la boca,  y sus dientes estaran mas blancos, sin necesidad de productos caros. Tambien lo puede utlizar como enjuague bucal. (de hecho Las letras pequeña en la botella Le dicen que lo puede utilizar como enjuague bucal.

  2- En una taza o recipiente de su escogencia mantengan su cepillo de dientes inmerso para evitar la proliferacion de bacterias.

  3-  Limpie su mesa y escritorios con agua oxigenada para matar germenes y con olor fresco. Simplemente ponga un poco en su esponja para limpiar Los platos o Las superficies de la cocina.

  4- Cuando termine de cortar pescado, carnes o pollos limpie la superficie con agua oxigenada para evitar salmonela y bacterias.

  5- Yo tuve hongos en mis pies por espacio años y Los expraye con una combinacion de mitad de agua oxigenada y mitad agua y problema resuelto.

  6-  Empape sus cortaduras o heridas con agua oxigenada por espacio de 5 a 10 minutos varias veces al dia y Vera la infeccion desaparecer.

  7- Mantenga en su baño una botella con una combinacion de agua oxigenada y agua para mantenerlo desinfetado, esto no afetara su cañeria como lo hacen la mayor parte de Los desinfectantes comerciales o industriales.

  8-  Cuando tenga gripe o infeccion en Los sinus (sinucitis) mezcle en una botellita con atomizador agua oxigenad y agua, tira la cabeza hacia atras y atomicelo dentro de su nariz, senira muchas burbujas, Le ayudara a matar bacterias, espere unos mimutos y sople su nariz en un pañuelo.

  9-  Is tiene un terrible dolor de muelas y por alguna razon no puede ir al dentista, llene su boca con una tapita de agua oxigena, mantengala en su boca por espacio d 10 minutos varias veces al dia y el dolor disminuira considerablemente.

  10-  Is gusta en su cabello un color claro natural y que no sea un cambio drastico, mezcle la mitad de agua oxigenada y agua y atomicelo diariamente en su cabello y luego peinese, su cabello se aclarar en el color en una forma gradual y natural.

  11-  Vierta una botella de agua oxigenada en la bañera cuando tenga hongos o infeccines de la piel y estas desapareceran,

  12-  Agregue una taza de agua oxigena a su lavado en lugar de cloro y su ropa quedara muy bien lavada, tambien is hay sangre en su ropa ponga el agua oxigenada directamente en la mancha antes del lavado.

  13-  Utiliza agua oxigenada para limpiar Los espejos y el efecto te complacera.

Los beneficios del aceite de almendras para la piel

Beneficios del aceite de almendras para la piel & Cabello

 
 

Aceite de almendras para la piel

El aceite de almendras resulta tremendamente efectivo para las pieles resecas y ásperas. Sus principales características se encuentran en que es suavizante, hidratante y, además, desinflamante. Ni dudes en emplearlo para tu cutis.
 
El aceite de almendras es magnífico para la piel. ¿Lo has probado alguna vez? ¿No? ¿Pues qué esperas entonces? Mira estas razones: es suavizante, hidratante y, por si fuera poco, desinflamante.

Las pieles resecas, ásperas y escamadas, ven en el aceite de almendras uno de sus mejores aliados. No por nada es ampliamente utilizado dentro de la industria de la cosmética y los spa. Es ideal para masajear el cutis, ya que tiene una consistencia ligera, suave y poco viscosa, permitiendo que las manos se muevan con facilidad.

Aceite de Almendras para el Cabello


Además, es excelente para el tracto digestivo como laxante, ideal para darle brillo y tonicidad al cabello y muy empleado dentro de la aromaterapia. Lo puedes conseguir en cualquier tienda aliada de los productos naturales y hasta en muchas farmacias. No dudes en probarlo si sufres de alguno de estos problemas, puede que sea el principio del fin de ellos, ya que contar con la naturaleza como aliada nunca viene mal.


 
El aceite de almendras es un producto excelente para el cuidado de nuestro cabello, es muy rico en Calcio, Vitamina E, Magnesio y grasas. Entre las grasas podemos destacar al Omega 3 y Omega 6, lo cual nos beneficiará a la nutrición del cabello.
Nos beneficia aportándonos un brillo excelente en el cabello así también como el fortalecimiento e hidratación del mismo. Con el aceite de almendras evitaremos que se nos caiga el cabello a que éste reforzará las raíces del pelo, a parte de mantener alejadas las puntas abiertas que a nadie les gusta
 
Alguna duda o si te ayudo esta Informacion no dudes en comentar.

Propiedades del Aceite de Coco para Piel y Cabello

Propiedades del Aceite de Coco para Piel & Cabello

 

Beneficios del aceite de coco  para la piel :

Uno de los beneficios del aceite de coco comprobados por la ciencia es el referido al tratamiento de pieles dañadas por dermatitis o psoriasis.
 
El aceite de coco tiene un poder nutritivo elevado, de ahí los beneficios del aceite de coco en el tratamiento de pieles secas o maduras así como en el caso de cabellos dañados. Al estar constituido mayoritariamente por ácidos grasos saturados, el aceite de coco no penetra tan rápido en la piel como otros aceites vegetales, por lo que ofrece un efecto aislante y protector. Pero, por ese mismo motivo, no se recomienda en caso de piel grasa o con acne, dado que puede llegar a obstruir los poros si se emplea puro, empeorando el problema del
acne.
 
 
 

Beneficios del aceite de coco para el cabello:

Para tratar el cabello castigado con aceite de coco basta con añadir unos 10 ml del producto templado al cabello en medio y puntas, realizando un suave masaje o cepillando en todas direcciones con delicadeza durante 15 ó 20 minutos. A continuación se procede a lavar el cabello como de costumbre.
 
También se puede usar el aceite de coco para prevenir la sequedad producida por la exposición al sol, aplicándolo siempre después del protector solar, espaciando ambas aplicaciones al menos 30 minutos. Por su elevado poder nutritivo, sólo se necesitan unas gotas, por ejemplo, 5 gotas para todo el rostro y el cuello.

Nutrientes:


Aporta una elevada cantidad de agua, pero casi nada de hidratos de carbono y menos aún de proteínas. 

El coco se destaca por su alto contenido en minerales: magnesio, fósforo, calcio y potasio, también por su gran aporte en fibras, beneficiosas para evitar problemas de estreñimiento. Entre las vitaminas que destacan podemos nombrar a la vitamina E de gran acción antioxidante y vitaminas del complejo B. El agua de coco, es considerada una bebida isotónica y refrescante en los países tropicales, donde se la bebe directamente del fruto. La copra es el aceite que se obtiene del fruto ya seco. La manteca de coco se obtiene por un proceso de hidrogenación. En ambos sus grasas son saturadas.

Deja tu Comentario Si Tienes alguna duda.