Mostrando entradas con la etiqueta Antioxidante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antioxidante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Beneficios de la vitamina e para el rostro

La vitamina E está indicada como una de las mejores vitaminas para la piel. Tanto en comprimidos o consumida por medio de alimentos, su acción antioxidante, rejuvenecedora y protectora de los radicales libres que causan el envejecimiento, la pone como una de las grandes aliadas para la belleza de tu cutis.
La vitamina E es uno de los componentes que todos los especialistas consideran esenciales para el cuidado de la piel, sobre todo para mantenerla joven, radiante y siempre en buena forma. 
Otro de los beneficios de salud ampliamente conocidos de la vitamina E está en el cuidado de la piel y del cabello. Debido a sus propiedades antioxidantes, la vitamina E promueve la circulación de la sangre al cuero cabelludo. La vitamina E ayuda a aliviar la fatiga y a fortalecer las paredes capilares, mientras que alimenta las células.
El aceite puro de vitamina E es extremadamente versátil. Una ventaja importante del aceite de vitamina E para la piel es que ayuda al proceso de curación. A medida que la vitamina E es absorbida por la capa de la epidermis de la piel, puede ser utilizada para el tratamiento de quemaduras de sol o para protegerte de el. También puede ser utilizado para tratar cicatrices, estrías, acné y las arrugas, ya que acelera la regeneración celular. Esto crea un efecto anti-envejecimiento, lo que hace que la piel luzca más joven.

Propiedades del Cafe para el cutis


Propiedades del café

Exfoliante natural, sus granos molidos estimulan la renovación cellular.

Por su elevada concentración de cafeína estimula la quema de grasas, reduciendo medidas y eliminando la celulitis.


Efecto anti-inflamatorio, calma la piel y posee efecto astringente (elimina malos olores y promueve una limpieza profunda).


Anti-oxidante natural, protege a la piel del efecto de los radicales libres que causan el envejecimiento premature
El café también es muy utilizado en la industria de los cosméticos que prometen darle forma y definir el cuerpo de una mujer. Algunos productos de belleza a base de sus semillas trabajan activamente reafirmando, reduciendo y definiendo las curvas femeninas.


En algunas clínicas estéticas, el café se utiliza como una herramienta para revitalizar la piel facial. El peeling blanqueador se realiza con una máscara facial hecha a base de café. Ello se debe a que el café tiene agentes antioxidantes y blanqueadores en sus granos que promueven una exfoliación mecánica controlada.


Por su parte, algunas farmacias trabajan con un activo natural compuesto de cafeína y café verde. La lipolisis (técnica que se emplea habitualmente en las cirugías estéticas para eliminar la celulitis y la grasa localizada sin pasar por el quirófano), estimula la descomposición de la grasa, evita la retención de agua y termina con la apariencia de piel de naranja. Este activo combate la celulitis desde adentro hacia afuera, es un tratamiento muy eficaz.

Las propiedades del café estimulan la regeneración celular, el rejuvenecimiento y la revitalización de la piel. El resultado es una piel más fresca, suave e hidratada.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Beneficios del aceite de Jojoba

Propiedades y beneficios en la salud y belleza de la Jojoba:

CERAMIDAS: tiene un 96% de ceramidas, sustancias que recubren las células de la epidermis y que ayudan a regular su hidratación. Su alto contenido en ellas hace posible que este aceite resista la oxidación y se conserve estable por mucho tiempo con íntegras propiedades.


PIEL: Por su alto contenido en ceramidas, es una excelente alternativa para la profunda hidratación y reestructuración del equilibrio graso de la piel. Muy útil en casos de acné, seborrea, barros, piel grasa, puntos negros, salpullido, espinillas, y otras afecciones de la piel. Además, penetra fácil y profundamente en tu piel, la suaviza y protege del ambiente y el clima como el frio excesivo. Es excelente humectante.


CABELLO: El aceite de jojoba es una alternativa natural muy eficaz para diluir el sebum, una especie de cera que suele depositarse en los folículos pilosos y que es la responsable de que el cabello tenga caspa y/o seborrea, o el pelo se parta de las puntas (orzuela), o se ponga tu cabello excesivamente seco o graso, lo que ocasiona picazón y finalmente la caída del cabello. El aceite de jojoba penetra y disuelve dichos depósitos, regula la secreción sebácea excesiva en el cuero cabelludo y estimula su crecimiento, lo que te hará tener un cabello más abundante y sano. Su aceite se utiliza en la elaboración de varios productos de cosmética como shampús, gel, jabones, etcétera.  Mejora notablemente los cabellos frágiles y/ maltratados o tratados con tintes.


VITAMINA E: es rico en vitamina E, la cual produce un efecto antioxidante para la piel, eliminando los radicales libres que son responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Ayuda a mantenerla con aspecto jovial y fresco.


ÁCIDO LINOLÉICO: es rico en ácido linoléico, un restructurador y regenerador de la piel.


• MASAJE: su aceite se puede aprovechar para potenciar los efectos estéticos de cualquier masaje, y nutrir toda la piel y volverla más elástica. Se le puede combinar con aromaterapia.


• EMBARAZO: ya que aumenta la elasticidad de la piel, es una alternativa excelente para prevenir las estrías y flacidez durante el periodo de gestación.
 
.Los productos para el cuidado capilar que contienen jojoba proporcionan mayor brillo y suavidad al pelo. Además regeneran el cabello y actúan contra la caspa.


Comenta aqui abajito cualquier duda o si simplemente te ayudo la informacion.

Los beneficios del aceite de almendras para la piel

Beneficios del aceite de almendras para la piel & Cabello

 
 

Aceite de almendras para la piel

El aceite de almendras resulta tremendamente efectivo para las pieles resecas y ásperas. Sus principales características se encuentran en que es suavizante, hidratante y, además, desinflamante. Ni dudes en emplearlo para tu cutis.
 
El aceite de almendras es magnífico para la piel. ¿Lo has probado alguna vez? ¿No? ¿Pues qué esperas entonces? Mira estas razones: es suavizante, hidratante y, por si fuera poco, desinflamante.

Las pieles resecas, ásperas y escamadas, ven en el aceite de almendras uno de sus mejores aliados. No por nada es ampliamente utilizado dentro de la industria de la cosmética y los spa. Es ideal para masajear el cutis, ya que tiene una consistencia ligera, suave y poco viscosa, permitiendo que las manos se muevan con facilidad.

Aceite de Almendras para el Cabello


Además, es excelente para el tracto digestivo como laxante, ideal para darle brillo y tonicidad al cabello y muy empleado dentro de la aromaterapia. Lo puedes conseguir en cualquier tienda aliada de los productos naturales y hasta en muchas farmacias. No dudes en probarlo si sufres de alguno de estos problemas, puede que sea el principio del fin de ellos, ya que contar con la naturaleza como aliada nunca viene mal.


 
El aceite de almendras es un producto excelente para el cuidado de nuestro cabello, es muy rico en Calcio, Vitamina E, Magnesio y grasas. Entre las grasas podemos destacar al Omega 3 y Omega 6, lo cual nos beneficiará a la nutrición del cabello.
Nos beneficia aportándonos un brillo excelente en el cabello así también como el fortalecimiento e hidratación del mismo. Con el aceite de almendras evitaremos que se nos caiga el cabello a que éste reforzará las raíces del pelo, a parte de mantener alejadas las puntas abiertas que a nadie les gusta
 
Alguna duda o si te ayudo esta Informacion no dudes en comentar.

Propiedades del aceite de oliva

Beneficios del aceite de oliva para Piel y Cabello

El aceite de oliva, componente fundamental de la dieta mediterránea, no sólo posee excelentes propiedades para la salud, también es bueno para la piel y el cabello. Entre los beneficios del aceite de oliva, se destaca el control del colesterol, gracias al ácido oleico, presente en su composición. Además, posee componentes antioxidantes, útiles para prevenir el envejecimiento, por lo que su consumo está especialmente recomendado.
 


El aceite de oliva, por las propiedades de los elementos que entran en su composición, aporta innumerables beneficios tanto para la salud, como para la belleza, empleado en tratamientos cosméticos de la piel y el cabello.

 




 De los aceites, el de oliva es el más rico en ácido oleico, grasa monoinsaturada, con efecto benéfico sobre el colesterol, ya que baja las tasas de LDL o colesterol malo y aumenta las de HDL o colesterol bueno. Lo que constituye al aceite de oliva, en un protector cardiovascular natural.

Se ha comprobado que consumir aceite de oliva previene la muerte celular, ya que entre sus componentes cuenta con antioxidantes. Los beneficios del aceite de oliva gracias a los fenoles, actúan previniendo el envejecimiento y mejorando las expectativas de vida.

De tal modo, el aceite de orujo de oliva, bueno para la hipertensión, también favorece el tratamiento de las enfermedades del corazón y del cáncer, además de estimular la vesícula biliar y la digestión.

Por otra parte, favorece la absorción de calcio y la mineralización, estimulando el crecimiento, además de tener un efecto protector y tónico sobre la piel y el cabello, por lo que su uso en remedios naturales de belleza está muy indicado. También los masajes en balnearios con aceite de oliva, van ganando adeptos.
 
Comenta aqui abajito alguna duda o simplemente si te ayudo.