Mostrando entradas con la etiqueta magnesio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magnesio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

Los beneficios del aceite de almendras para la piel

Beneficios del aceite de almendras para la piel & Cabello

 
 

Aceite de almendras para la piel

El aceite de almendras resulta tremendamente efectivo para las pieles resecas y ásperas. Sus principales características se encuentran en que es suavizante, hidratante y, además, desinflamante. Ni dudes en emplearlo para tu cutis.
 
El aceite de almendras es magnífico para la piel. ¿Lo has probado alguna vez? ¿No? ¿Pues qué esperas entonces? Mira estas razones: es suavizante, hidratante y, por si fuera poco, desinflamante.

Las pieles resecas, ásperas y escamadas, ven en el aceite de almendras uno de sus mejores aliados. No por nada es ampliamente utilizado dentro de la industria de la cosmética y los spa. Es ideal para masajear el cutis, ya que tiene una consistencia ligera, suave y poco viscosa, permitiendo que las manos se muevan con facilidad.

Aceite de Almendras para el Cabello


Además, es excelente para el tracto digestivo como laxante, ideal para darle brillo y tonicidad al cabello y muy empleado dentro de la aromaterapia. Lo puedes conseguir en cualquier tienda aliada de los productos naturales y hasta en muchas farmacias. No dudes en probarlo si sufres de alguno de estos problemas, puede que sea el principio del fin de ellos, ya que contar con la naturaleza como aliada nunca viene mal.


 
El aceite de almendras es un producto excelente para el cuidado de nuestro cabello, es muy rico en Calcio, Vitamina E, Magnesio y grasas. Entre las grasas podemos destacar al Omega 3 y Omega 6, lo cual nos beneficiará a la nutrición del cabello.
Nos beneficia aportándonos un brillo excelente en el cabello así también como el fortalecimiento e hidratación del mismo. Con el aceite de almendras evitaremos que se nos caiga el cabello a que éste reforzará las raíces del pelo, a parte de mantener alejadas las puntas abiertas que a nadie les gusta
 
Alguna duda o si te ayudo esta Informacion no dudes en comentar.

Propiedades del Aceite de Coco para Piel y Cabello

Propiedades del Aceite de Coco para Piel & Cabello

 

Beneficios del aceite de coco  para la piel :

Uno de los beneficios del aceite de coco comprobados por la ciencia es el referido al tratamiento de pieles dañadas por dermatitis o psoriasis.
 
El aceite de coco tiene un poder nutritivo elevado, de ahí los beneficios del aceite de coco en el tratamiento de pieles secas o maduras así como en el caso de cabellos dañados. Al estar constituido mayoritariamente por ácidos grasos saturados, el aceite de coco no penetra tan rápido en la piel como otros aceites vegetales, por lo que ofrece un efecto aislante y protector. Pero, por ese mismo motivo, no se recomienda en caso de piel grasa o con acne, dado que puede llegar a obstruir los poros si se emplea puro, empeorando el problema del
acne.
 
 
 

Beneficios del aceite de coco para el cabello:

Para tratar el cabello castigado con aceite de coco basta con añadir unos 10 ml del producto templado al cabello en medio y puntas, realizando un suave masaje o cepillando en todas direcciones con delicadeza durante 15 ó 20 minutos. A continuación se procede a lavar el cabello como de costumbre.
 
También se puede usar el aceite de coco para prevenir la sequedad producida por la exposición al sol, aplicándolo siempre después del protector solar, espaciando ambas aplicaciones al menos 30 minutos. Por su elevado poder nutritivo, sólo se necesitan unas gotas, por ejemplo, 5 gotas para todo el rostro y el cuello.

Nutrientes:


Aporta una elevada cantidad de agua, pero casi nada de hidratos de carbono y menos aún de proteínas. 

El coco se destaca por su alto contenido en minerales: magnesio, fósforo, calcio y potasio, también por su gran aporte en fibras, beneficiosas para evitar problemas de estreñimiento. Entre las vitaminas que destacan podemos nombrar a la vitamina E de gran acción antioxidante y vitaminas del complejo B. El agua de coco, es considerada una bebida isotónica y refrescante en los países tropicales, donde se la bebe directamente del fruto. La copra es el aceite que se obtiene del fruto ya seco. La manteca de coco se obtiene por un proceso de hidrogenación. En ambos sus grasas son saturadas.

Deja tu Comentario Si Tienes alguna duda.